Son cirugías indicadas cuando el paciente presenta lesiones con riesgo de malignizar, como los nevus congénitos gigantes en niños, o lesiones premalignas en adultos. Lesiones malignas que necesitan tratamiento quirúrgico urgente y cobertura del defecto posterior. Así como de accidentes que generen pérdida de piel, hematomas en pacientes mayores en toma se sintrom, fracturas óseas con exposición de estructuras nobles como el hueso, vasos sanguíneos.. que necesitan reconstrucción para cubrir y aportar piel donde falta.
La Dra Débora Bernárdez
“Son muchas las indicaciones de reconstrucción por cirugía plástica. Los otros especialistas quirúrgicos saben que pueden contar con nuestra ayuda para colaborar en el tratamiento de multitud de enfermedades.”
Consúltame ahoraLas técnicas utilizadas van de las más sencillas como el injerto libre de piel, colgajos locales de avance, rotacionales.. a técnicas más complejas de microcirugía con aportación de tejido de zonas lejanas al defecto y reimplantación del mismo con sutura microquirúrgica de los vasos sanguíneos. Son intervenciones similares a los trasplantes de órganos, pero la ventaja es que el tejido es del mismo paciente y no existe el rechazo.
El tratamiento es como no podía ser diferente, individualizado. Se necesitan varios tiempos quirúrgicos y el tiempo juega a favor. Los cuidados postoperatorios son fundamentales para conseguir mejores resultados.
Te respondo las principales dudas
Un nevo melanocítico o pigmentado congénito es un parche de piel oscuro, a menudo velludo, que aparece al nacer o durante el primer año. Crece a medida que el niño crece. Tiene riesgo de transformarse en melanoma, por lo que debe vigilarse y operarse en algunos casos.
Es una lesión con células atípicas, aún no cancerígenas, pero con potencial de convertirse en cáncer de piel si no se trata. Se encuentra en un estadio intermedio entre piel sana y cáncer.
Los tipos más comunes son el carcinoma basocelular (poco agresivo y curable con cirugía), el carcinoma escamoso (puede requerir cirugía, radioterapia y control de ganglios), y el melanoma (más agresivo y con alta capacidad de metástasis). El melanoma se trata por etapas con cirugía y análisis del ganglio centinela. La radioterapia no es muy eficaz en este tipo.
Si el informe de anatomía patológica indica que el tumor toca algún margen de la cirugía, será necesario ampliar dicho margen mediante una nueva intervención para asegurar la eliminación total de células tumorales.
Una cirugía bien planificada disimula las cicatrices al máximo. Si se usan injertos o colgajos, también tendrás cicatrices en la zona donante. Con el tiempo, las cicatrices se atenúan.
Es una fina capa de piel (epidermis y parte de la dermis) que se toma de otra zona del cuerpo y se implanta sobre una herida. Necesita un lecho vivo para sobrevivir, primero por contacto y luego por revascularización.
Es tejido vivo (piel y a veces músculo) que se mantiene unido a su aporte sanguíneo original y se gira o desliza para cubrir un defecto cercano.
También llamado colgajo microquirúrgico, es tejido transferido desde una zona distante con sus vasos sanguíneos, que se reconectan en la zona receptora mediante microcirugía.
Depende del tipo de intervención, técnica reconstructiva y localización. Por lo general, entre 2 y 4 semanas podrás volver a la rutina diaria.
Los resultados estéticos se aprecian a los 6 meses. Si el diagnóstico fue cáncer de piel, te haremos seguimiento durante al menos un año.
Es frecuente realizar pequeños retoques tras 6 meses para mejorar cicatrices o eliminar excesos de piel. Se hacen con anestesia local.
QUÉ OPINAN NUESTROS PACIENTES
Clínica Sagrada Família
C. Torres i Pujalt, 11
08022 Barcelona
3ª Planta Consultori 5
Haz tu consulta o solicita cita ahora
RESPONSABLE TRATAMIENTO: DÉBORA BERNÁRDEZ OJEA
FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario.
LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
INFORMACIÓN ADICIONAL: www.drabernardez.com/politica-de-privacidad/