Consiste en un procedimiento quirúrgico para eliminar el exceso de piel y grasa de la cara interna de los muslos. Mejorar su contorno, rejuvenecer los muslos, conseguir una piel firme y tersa en la cara interna de los mismos.

Está indicado en todos los pacientes que tienen lipodistrofia en cara interna de los muslos. Ese acúmulo de grasa dificulta la vida diaria, higiene, roce constante de la zona que limita la actividad deportiva. También indicado especialmente en los pacientes que han perdido mucho peso, y presentan flacidez acentuada, piel descolgada en la cara interna de los muslos.

La Dra Débora Bernárdez

“La cirugía consiste en una técnica combinada, exéresis del tejido dermograso excedente tras realizar liposucción de la zona. Las incisiones de la liposucción son inexistentes, pues las ubicamos en la zona de piel a retirar. La única cicatriz visible es la que marcamos como excedente cutáneo..

Consúltame ahora

La única cicatriz visible es la que marcamos como excedente cutáneo. Actualmente, la técnica se ha modernizado y la colocación de la cicatriz es en la cara interna de los muslos, mucho más escondida.

La cicatriz se realiza desde el pubis al pliegue de la nalga en una zona que se cubre con la ropa de baño; en casos de gran cantidad de piel sobrante, postbariátrica, se añade una cicatriz vertical para mejorar el resultado final. 

La intervención dura entre 1:30hs a 2:30hs, anestesia general o locorregional (desde del ombligo para abajo), una noche de ingreso hospitalario. Dejamos unos drenajes aspirativos que retiramos al día siguiente, previo al alta.

No es una cirugía dolorosa, solo es algo incómoda la cicatriz los primeros días, pues es una zona de movilidad y posible roce con la ropa. Puedes presentar algún hematoma, siendo de menor importancia. Indicamos reposo relativo durante 15 días, no hacer esfuerzos, y evitar traccionar en exceso las cicatrices.

Es necesario el uso de prendas de compresión, faja en la zona intervenida durante 1 mes. Se puede volver al trabajo entre 15 días y un mes a valorar según el trabajo realizado. 

Los resultados se aprecian en 6 meses. Y en algunos casos realizamos retoque de la cicatriz en ese momento. Está incluido.

Fotos de antes y después Lifting de muslos

Te respondo las principales dudas

A partir de 15 días de operada ya se pueden realizar masajes. Tu cirujano te indicará si son necesarios en tu caso.

Pasadas 6 semanas de operada y sin complicaciones, ya puedes dormir boca abajo. Pero el cuerpo tiene que hacer los implantes suyos, es normal que tengas molestias al inicio, e irás probando hasta que te encuentres cómoda. No hay riesgo de ruptura.

Después de una mastopexia no es recomendable ir sin sujetador a diario. La glándula mamaria es susceptible de caída por el efecto de la gravedad, si quieres que los resultados duren años es mejor usar sujetador.

Depende de cada caso, del tipo de tejidos de la paciente y del volumen de los implantes. Pero en general a partir del mes y medio ya se pueden utilizar.

Las prótesis tiene garantía de toda tu vida por defecto de fábrica. Si presenta una ruptura por defecto de fabricación te cubren los implantes. Pero es un material que estará dentro de tu cuerpo y sufrirá desgaste físico y químico. Nadie te puede decir el tiempo de duración de los mismos pues depende de muchos factores. Lo que te garantizaos es que solo utilizamos primera marca, son implantes alemanes. La recomendación es realizar ecografía o mamografía cada 10 años para valorar los implantes y seguir con ellos si todo está bien. No hay un plazo.

Cuando la paciente presenta flacidez de la mama y necesita una mastopexia, tiene también vacío el escote. Indicamos en estos casos implantes redondos para un mejor resultado. Este implante nos llenará los cuadrantes superiores de la mama y nos dará una forma bonita y erguida del pecho.

Son prótesis de silicona exactamente iguales que las demás pero llevan una capa externa más de poliuretano. Este material nos proporciona un menor índice de contractura capsular. Las utilizamos para pacientes de reconstrucción mamaria que tienen mayor riesgo de contractura capsular y en pacientes de recambio de prótesis que presentan contractura capsular previa.

Pasados 3 meses de operada, ya puedes realizar tus mamografías con normalidad. Si tienes prótesis, estas no se rompen, están diseñadas para soportar estas pruebas.

La mastopexia no es dolorosa. Si se ponen implantes y estos son retropectorales/ submuscular tendrás más molestias durante una o dos semanas cuando te muevas, es un dolor controlado por la medicación. Cuando estés en el sofá tranquila no tendrás dolor. Si la prótesis se pone retroglandular, no se toca el músculo, no tendrás nada de dolor. Cuando la mastopexia es simple sin implantes no duele.

No exponer las cicatrices al sol. Y si se exponen SIEMPRE con crema de protección solar factor 50+. Si al cirujano le parece necesario te pautará unos parches de silicona para utilizar durante 6 meses. La pauta habitual son cremas hidratantes específicas para la cicatriz. Con estos cuidados y el tiempo, las cicatrices serán casi imperceptibles.

Las cicatrices dependiendo de la técnica empleada pueden ser periareolar solo, vertical y en “T” invertida. Los resultados dependen de la calidad de la piel, estrías o no, malas cicatrices previas en otras zonas del cuerpo, y de la técnica de sutura del cirujano, tipo de hilo.. emplearemos hilos reabsorbibles de última generación que optimizan los resultados y te pautaremos todos los productos y parches necesarios para el resultado sean unas cicatrices casi imperceptibles con el tiempo.

Un mes después de operada, ya puedes ir a la playa con precauciones. No exponer las mamas al sol mucho tiempo. Protección solar. Mover poco los brazos, no hacer natación, deportes u otros esfuerzos.

La recomendación es esperar 6 meses.

Ejercicio físico suave, tren inferior, a partir de 15 días de operada. Deporte sin restricciones al mes y medio de la cirugía. Utilizar sujetador deportivo bien ajustado. Y empezar poco a poco la actividad previa.

La mama, como antes de la cirugía, seguirá sufriendo los efectos de la gravedad y también los cambios de tu cuerpo. Si mantienes una dieta sana, y el peso estable, los resultados durarán más años. El tipo de piel es un factor muy importante, si tiene estrías, si eres fumadora, y los cambios hormonales con la edad, todo influye en la evolución de las mamas. Si te cuidas, los resultados durarán muchos años.

Las areolas las reducimos durante el procedimiento para que tengan un tamaño acorde con la nueva mama.

Lo más probable es que sí, pero hay casos que la sensibilidad de puede reducir. Son pocas las pacientes que pierden la sensibilidad.

QUÉ OPINAN NUESTROS PACIENTES

Clínica Sagrada Família

C. Torres i Pujalt, 11
08022 Barcelona
3ª Planta Consultori 5

93 510 00 22
info@drabernardez.com

Haz tu consulta o solicita cita ahora

    RESPONSABLE TRATAMIENTO: DÉBORA BERNÁRDEZ OJEA
    FINALIDAD: Atender la solicitud del usuario.
    LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.
    CESIONES: No se prevén cesiones, excepto por obligación legal o requerimiento judicial.
    DERECHOS: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad, revocación del consentimiento. Si considera que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa, puede acudir a la Autoridad de Control (www.aepd.es).
    INFORMACIÓN ADICIONAL: www.drabernardez.com/politica-de-privacidad/